Desafio Ser como Socrates

¿Sabías que Sócrates tenía una manera especial de lidiar con personas irritantes? A veces, en una discusión, la otra persona comienza a gritar para demostrar que tiene razón. ¿No es realmente desagradable? En una ocasión, Sócrates fue atacado por un hombre que era grosero y descortés, quien incluso le lanzó un “argumento” falaz.

Hoy en día, hay muchas personas así: cuando no saben expresar sus ideas, recurren a la agresión. ¿Cómo reaccionó Sócrates ante esta situación?

¡Él no hizo nada! No levantó la voz, no respondió con agresión, simplemente permaneció tranquilo.
Uno de sus discípulos le preguntó acerca de su comportamiento, y el gran filósofo respondió:
Si un burro me pateara, ¿debería llevarlo a juicio?

¿Qué nos enseña Sócrates? Que una persona inteligente nunca debe rebajarse al nivel de un idiota. A veces, el silencio es la respuesta más elegante. No es casualidad que la palabra 'elegancia' venga del latín 'electro', que significa luz.

¿Qué significa eso? Significa que una persona elegante no es aquella que usa ropa de marca o posee objetos caros, sino aquella que sabe comportarse, cuándo hablar y cuándo guardar silencio...

Desafío: Ser como Sócrates! 

Sócrates 

Fue un filósofo griego, considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la filosofía occidental. Nació alrededor del 470 a.C. en Atenas y es conocido principalmente a través de los escritos de sus discípulos, como Platón y Jenofonte, ya que él mismo no dejó textos.

Características y Contribuciones:

1. Método Socrático:

 Diálogo y Preguntas: Sócrates se dedicaba a hacer preguntas para desafiar a sus interlocutores y llevarlos a una comprensión más profunda de los temas que discutían. Este método se basa en la idea de que el conocimiento se puede descubrir a través de la reflexión crítica.

2. Moral y Ética:

 Conocimiento como Virtud: Sostenía que el conocimiento es la clave para la virtud y que nadie actúa mal a sabiendas, es decir, las malas acciones son producto de la ignorancia. Y quién diría siglos después “perdónalos, que no saben lo que hacen" ?

3. Búsqueda de la Verdad:

 Autoconocimiento: Famoso por su frase “Conócete a ti mismo”, enfatizaba la importancia de la autorreflexión y el examen de la propia vida.

4. Juicio y Muerte:

 Culpable de Corromper a la Juventud: Fue acusado de impiedad y de influir negativamente en la juventud de Atenas. Fue juzgado y condenado a muerte en el 399 a.C. Prefirió aceptar su pena, en lugar de huir o retractarse de sus ideas. Fue culpado de apartarse de las creencias populares de entonces, de creer en mitos y dioses de la mitología.


Desafío: Ser como Sócrates

Para “ser como Sócrates”, podrías considerar lo siguiente:

- Practica el diálogo: Haz preguntas que fomenten la reflexión en los demás.

- Promueve la autocrítica: Anima a las personas a examinar sus creencias y valores.

- Busca la verdad: Mantén una curiosidad constante y un deseo de aprender.

- Vive con integridad: Defiende tus creencias y principios, como lo hizo él hasta el final.